Onicomicosis en Sabadell
Inicio > Podología > Atención primaria del pie > Onicomicosis
¿Qué es la onicomicosis?

Una uña que cambia de color, se vuelve más gruesa o se rompe con facilidad puede ser algo más que una simple molestia: probablemente estás frente a una infección por hongos.
Es algo muy habitual y, aunque no siempre duele, sí puede avanzar, contagiarse y afectar a más uñas si no se trata a tiempo.
Aquí te contamos cómo identificarlo, por qué no desaparece solo y qué opciones reales existen para dejar atrás el problema.

¿Cómo saber si tienes hongos en las uñas?

Los signos más habituales de onicomicosis son:
- Cambios de color: del blanco al amarillo, marrón o verdoso.
- Uñas más gruesas y difíciles de cortar.
- Fragilidad: se rompen, se astillan o se desprenden por capas.
- Mal olor o sensación de humedad constante.
A veces no hay molestias, pero eso no significa que no haya infección. Y cuanto más se retrase el tratamiento, más difícil será eliminarlo.
Si presentas alguno de estos síntomas, lo mejor es no esperar.
¿Cómo se trata la onicomicosis en consulta?

